top of page
Buscar

¿Qué nos toca hacer?

  • Foto del escritor: Israel Chávez Reséndiz
    Israel Chávez Reséndiz
  • 5 nov
  • 1 Min. de lectura

Para el año 2025, la Colonia Pedregal de Santo Domingo contabiliza 55 años de vida. ¿Cuántas generaciones han ocupado este espacio?


Quizá en algunas familias los abuelos fueron los "fundadores", esas personas que llegaron a partir las peñas para abrir las calles y emparejar los predios.


A lo mejor los padres, fueron los que gestionaron por años la regularización de los predios. La escrituración, pero sobre todo, fueron los que lucharon y exigieron a las autoridades que la colonia tuviera los servicios básicos urbanos: agua, luz, drenaje. Ya después se lograron las escuelas y los centros de salud.


Ahora los hijos ocupan un espacio transformado. Muy diferente al que se tenía hace 55 años. ¿Qué nos toca hacer?


Hace un par de años, algunos vecinos se organizaron para cuidar el suministro de agua y la instalación de pozos. Gracias a esta lucha, se ganaron espacios y un poco más de suministro hidráulico.


Pero en el 2025, Santo Domingo enfrenta varios problemas. Te has preguntado: ¿Qué nos toca hacer? ¿Qué podrías hacer por tu espacio, por tu casa? ¿Dejarías que se caiga a pedazos? ¿La cuidarías? Todos vivimos aquí. Todos debemos cuidarla. ¿Qué piensas?


Vecinos en calles del Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán.        Fotografía: Hecho en Santocho
Vecinos en calles del Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán. Fotografía: Hecho en Santocho








 
 
 

Comentarios


© 2025 Israel Chávez Reséndiz

Creado con Wix.com

Apoyamos el conocimiento y ciencia abierta. 

Si usas el contenido de este trabajo, se cita así:

Chávez Reséndiz, Israel. (2025). Ahuanusco. Micro-corredor comercial de Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán.

[Tesis de Maestría en Urbanismo]. Facultad de Arquitectura, UNAM.

bottom of page