top of page
AHUANUSCO
MICRO-CORREDOR COMERCIAL
DE PEDREGAL DE SANTO DOMINGO, COYOACÁN



Pedregal de Santo Domingo = Santocho
¿Cómo le dices a esta tierra que ocupamos? Santo Domingo Santocho Oficialmente se llama: Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán. Pero a cada persona le significa una cosa diferente. Quiero pensar que a la mayoría le da gusto tener un sentido de pertenencia. A pesar de las carencias, de los problemas y en ocasiones, del mal aspecto por basura. Hay una especie de cariño sobre las calles que usamos todos los días. Seguramente a otras personas, no les agrada. Sienten rechazo, repuls
Israel Chávez Reséndiz
5 nov1 Min. de lectura


¿Qué nos toca hacer?
Para el año 2025, la Colonia Pedregal de Santo Domingo contabiliza 55 años de vida. ¿Cuántas generaciones han ocupado este espacio? Quizá en algunas familias los abuelos fueron los "fundadores", esas personas que llegaron a partir las peñas para abrir las calles y emparejar los predios. A lo mejor los padres, fueron los que gestionaron por años la regularización de los predios. La escrituración, pero sobre todo, fueron los que lucharon y exigieron a las autoridades que la col
Israel Chávez Reséndiz
5 nov1 Min. de lectura


¿Te gusta la calle Ahuanusco?
Si eres residente del Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán; seguramente conoces Ahuanusco. Muchos habitantes la usamos para salir de la colonia, para llegar al Metro CU, o trepados en las rutas de camiones o microbuses. También muchos estudiantes caminan hacia la universidad. Ahuanusco es un símbolo importante de PSDC. Algunas veces parece un laberinto por la gran cantidad de puestos; en las noches, parece un túnel con varias luces y destellos. Si has caminado por Ahuanusco, t
Israel Chávez Reséndiz
5 nov1 Min. de lectura


¿Cuántas veces caminas al día por Ahuanusco?
En PSDC, la calle Ahuanusco (antes llamada: Manifiesto de Juárez) adquiere relevancia por varias razones. Es la calle que conecta directamente con la CETRAM Universidad (Metro CU). La usan 3 rutas de transporte público. Tiene una gran cantidad de comercio formal e informal. Todos los días varias personas caminan sobre ella. Se realizan varias actividades deportivas (Carrera del pavo) y culturales (Día de muertos). Es un punto de encuentro para varias personas. ¿Lo habías pens
Israel Chávez Reséndiz
5 nov1 Min. de lectura
bottom of page