top of page
Buscar

Características de la población de Coyoacán y de PSDC

  • Foto del escritor: Israel Chávez Reséndiz
    Israel Chávez Reséndiz
  • 5 nov
  • 1 Min. de lectura

Alguna vez te preguntaste ¿Cuántas personas vivimos en Coyoacán? ¿A qué nos dedicamos? ¿Nivel de escolaridad? ¿Cuántos trabajan?


Conocer las características de nuestra población es muy importante, para saber cómo debemos proponer soluciones a nuestras problemáticas.


De acuerdo al Censo 2020 del INEGI, la población de la Alcaldía Coyoacán es de 614, 447 personas. El 93% vive en manzanas urbanas.


La pirámide demográfica de Coyoacán indica que el grupo etario más grande son las personas de 25 a 29 años, lo que representa el 8% de sus habitantes.


El grado promedio de escolaridad que tiene la Alcaldía Coyoacán se ubica en Superior y Posgrado para las zonas norte y oriente. En media superior para las zonas de los Pedregales y Culhuacanes. Son patrones espaciales claros que infieren una segregación espacial en términos de nivel educativo. Esto puede ser la expresión de desigualdades en el acceso a la educación, oportunidades sociales y económicas.


La mayor parte de la población de PSDC se dedica al comercio informal. El Directorio Estadístico de Unidades Económicas (DENUE, INEGI) tiene registradas a 1,286 empresas que se dedican al comercio al por menor y 54 empresas dedicadas al comercio al por mayor.


¿Te das cuenta del potencial económico que tiene PSDC? ¿De la capacidad de organización y trabajo de sus habitantes?


Pirámide poblacional de Coyoacán. Fuente: INEGI, Censo 2020.
Pirámide poblacional de Coyoacán. Fuente: INEGI, Censo 2020.

 
 
 

Comentarios


© 2025 Israel Chávez Reséndiz

Creado con Wix.com

Apoyamos el conocimiento y ciencia abierta. 

Si usas el contenido de este trabajo, se cita así:

Chávez Reséndiz, Israel. (2025). Ahuanusco. Micro-corredor comercial de Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán.

[Tesis de Maestría en Urbanismo]. Facultad de Arquitectura, UNAM.

bottom of page