Importancia de los barrios y colonias populares en CDMX
- Israel Chávez Reséndiz
- 5 nov
- 1 Min. de lectura
Los barrios o colonias populares, pueden entenderse y estudiarse como espacios públicos. En este escenario se expresan diferentes modelos de organización y participación social, de expresiones culturales. Los habitantes, también son ciudadanos, que poco a poco, entienden los derechos que les otorgan las diferentes legislaciones.
El Pedregal de Santo Domingo de los Reyes, surgió a partir de la organización colectiva y el esfuerzo de mexicanos provenientes de diversas entidades federativas, quienes no solo edificaron el territorio, sino que también establecieron múltiples formas de politización y participación ciudadana. Como lo indica Héctor Quiroz el espacio público más inclusivo está en la ciudad popular, en la construcción de un gran tejido social.

Imagen tomada de:
Díaz, F. (2016). Las mil y una historias del Pedregal de Santo Domingo. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes - Culturas Populares e Indígenas.



Comentarios